Cuero cabelludo sano, cabello espectacular: ¡La Skinificación capilar y la microbioma son la Clave!

¿Quieres un cabello fuerte, brillante y con vida? Tu cuero cabelludo es mucho más que la base donde crece tu cabello. Es un ecosistema complejo, una extensión de tu piel, y como tal, merece el mismo cuidado y atención que le das a tu rostro. En los últimos años, ha surgido el concepto de Skinificación del cuero cabelludo.

¿De qué se trata? Es simple: aplicar los mismos cuidados y la misma dedicación que tiene en tu rutina facial, pero en tu cuero cabelludo. Porque un cuero cabelludo sano es la base de un cabello sano y hermoso.

Imagina que tienes un jardín, donde la tierra no se encuentra con los nutrientes necesarios para estar en equilibrio, y por más que cuides las flores, éstas no florecerán como se espera. Lo mismo sucede con el cuero cabelludo, donde los folículos pilosos son pequeñas fábricas en las que nace la hebra capilar. También tenemos las glándulas sebáceas que producen el sebo natural que hidrata y protege el cabello, y una red de vasos sanguíneos encargados de nutrir toda esta estructura.


Pero, además de estos elementos, existe un mundo microscópico vital para la salud de tu cuero cabelludo: la microbioma capilar.

¿Qué es la Microbioma capilar y por qué es tan importante?

La microbioma capilar es la comunidad de microorganismos (bacterias, hongos y virus) que habitan naturalmente en la superficie de tu cuero cabelludo. Al igual que la microbiota intestinal o la de la piel del rostro, esta comunidad juega un papel crucial en mantener el equilibrio y la salud. La microbioma en desequilibrio es igual a reacciones alérgicas, sobre estímulo de la glándula sebácea, entre otros.

¿Cómo se relaciona con la Skinificación del cuero cabelludo?
La skinificación busca optimizar las condiciones de este ecosistema. Un microbioma capilar equilibrado contribuye a:

  • Una barrera cutánea fuerte: Ayuda a proteger el cuero cabelludo de agresores externos, la pérdida de hidratación y la irritación.
  • Un cuero cabelludo calmado: Un microbioma desequilibrado puede estar asociado con la caspa, el picor y la inflamación.
  • Un ambiente óptimo para el crecimiento del cabello: Una microbioma equilibrada, favorece el desarrollo de folículos pilosos fuertes y por lo tanto la hebra crecerá fuerte y abundante.

Cuando el cuero cabelludo está en equilibrio, incluyendo su microbioma,
todo funciona bien.

Cuando tenemos un cabello saludable, con un cuero cabelludo nutrido y libre de impurezas, permite que el cabello crezca fuerte, brillante y lleno de vida.
Preocuparse de tratar las necesidades estas necesidades ayuda a prevenir problemas como la caída del cabello, la caspa, el picor y la irritación.

Pero cuando el equilibrio se rompe, llegan los problemas.

  • Si existe un exceso de sebo, se pueden obstruir los folículos pilosos, dificultando el crecimiento del cabello e incluso contribuyendo a su caída.
  • Si existe resequedad, picor, descamación e irritación, es una señal de que existe un desequilibrio, que puede afectar negativamente a la microbioma, dejando los folículos expuestos y vulnerables.

Tu rutina de Skinificación (Pensando en la microbioma):

  1. Desintoxicación: Exfolia suavemente para eliminar las impurezas de tu cuero cabelludo. Esto ayuda a mantener un ambiente limpio para la
    microbioma. Para ello, puedes utilizar un cepillo masajeador capilar y productos suaves como el Schwarzkopf Professional Scalp Genesis Purifying Scalp Peel, que limpia sin alterar el equilibrio natural.
  2. Limpia: Utiliza un shampoo equilibrante según tu tipo de cuero cabelludo, como los Shampoos de la línea Scalp Genesis de Schwarzkopf. Estas fórmulas están diseñadas para limpiar eficazmente sin ser agresivas con el cuero cabelludo ni su microbioma. Para una limpieza ocasional profunda, puedes utilizar K18 Peptide Prep Detox Shampoo u Olaplex No. 4C, recordando siempre seguir las indicaciones para no generar un desequilibrio.
  3. Acondiciona: Si bien el foco está en el cuero cabelludo, es importante este paso para hidratar, nutrir o reparar el cabello. Recuerda utilizar acondicionador de medios a largos.
  4. Revitalizar: Con la ayuda de un serúm o tónico, se pueden tratar los problemas específicos del cuero cabelludo y, en algunos casos, incluso apoyar una microbioma saludable. Si tienes problemas de caspa, te podemos recomendar el Serúm Equilibrante Anticaspa de Schwarzkopf
    Professional Scalp Genesis
    , formulado para combatir la caspa sin agredir el cuero cabelludo.
Cuero cabelludo
Foto de Beyzanur K.: https://www.pexels.com/es-es/foto/como-aplicar-el-suero-capilar-con-un-gotero-de-precision-28994390/

Recuerda: Un cuero cabelludo sano, con una microbioma equilibrada, es la base para un cabello de ensueño. Observa las necesidades de tu cuero cabelludo y adapta tu rutina. Tenemos los productos adecuados para ayudarte a lograr un cuero cabelludo sano y un cabello espectacular en www.tienda.labeaute.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *